Ceremonia de la 29° edición del PREMIO EXPORTAR 2024
El GRUPO PROA participó de la Ceremonia de Entrega de Premios Exportar 2024 en su 29° Edición, celebrada en el auditorio de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.
El evento destaca anualmente a las empresas argentinas que han sobresalido en la exportación de bienes y servicios durante el año en curso.
En esta oportunidad fueron reconocidas las siguientes empresas: Georgalos recibió la distinción por su producto Mantecol que exporta a mercados exigentes en su rubro como EEUU, España y Chile; la empresa Whiteboard Games, que en colaboración con el Futbol Club Barcelona lanzó Barca Games, consolidándose en la primera plataforma mundial creada por un club deportivo que combina el deporte real con el virtual; la empresa Fundición Santiago Martínez, fabricante de piezas de fundición de hierro gris y nodular para el transporte pesado y agrícola realizó su primera exportación a Bolivia; la empresa Felices Las Vacas contó con la innovación a la exportación de productos 100% veganos, kosher y sin TAC permitiendo mejorar su competitividad y diferenciación; CAMYEN de la "Región NOA" fue reconocida como la única empresa mundialmente dedicada a la extracción y producción de la "Rosa del Inca"; en la "Región NEA" la empresa Agroforestal Oberá se destaca por la extracción y proceso de la resina de pino o miera; en la “Región Centro” la empresa BIOSIDUS se destaca por el desarrollo y exportación a más de 50 países de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y raras; en la “Región Cuyo” la empresa Fénix produce y exporta frutas y pulpa convencionales y orgánicas a más de 35 países; en la “Región Patagonia” la empresa Bodega Malma se destaca como exportadora a más de 15 países de vinos patagónicos sustentables y veganos; en cuanto al reconocimiento por la categoría Asociativismo para la Exportación la empresa Argentech Group, fabricantes de maquinaria agrícola, equipos y agrocomponentes, se destaca por una estrategia de internacionalización basada en el asociativismo permitiéndoles exportar a más de 32 países; finalmente la empresa exportadora Marca País fue para Tevelam, fabricantes de instrumentos musicales de alta calidad como guitarras eléctricas, baterías acústicas y amplificadores producidos con madera autóctona. |
|
Empresas Ganadoras del Premio Exportar 2024 |
* Exportación destacada de bienes: Georgalos Hnos SAICA |
La ceremonia contó con la presencia del Vicepresidente de la Cámara Empresaria Autopartista GRUPO PROA Sergio Kalut; el Presidente del Consejo de Administración de la AAICI Horacio Martínez; del Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Adelmo Gabbi; del Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Nicolás Pino; del Presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) Natalio Mario Grinman; del Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Alfredo González; del Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Exterior (FECERA) Federico Rodríguez; del Presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) Fernando Landa; del Gerente General de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) Fernando Furci del Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Unión Industrial Argentina (UIA) Luis Tendlarz.
Entre las autoridades nacionales se contó con la presencia del Secretario de Coordinación de Producción Pablo Lavigne; del Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento Marcos Ayerra; del Secretario de Industria y Comercio Esteban Marzorati; del Subsecretario de Gestión Productiva Javier Cardini; de la Subsecretaria de Política Industrial Daniela Ramos; de la Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) Marina Calocero; del Director Ejecutivo de Inversiones y Comercio de la Agencia Sergio Pardo y del Director Nacional de Marca País Argentina Martín Guiralda. |
Durante el evento se resaltó el compromiso del gobierno argentino con el comercio internacional y la relevancia de las exportaciones para la economía del país, así como la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la presencia de Argentina en el mercado global. |